REPORTAJE ESPECIAL: GIRA “UNION-METAL & BROTHERHOOD” TRIUNFA EN CUBA EN MEDIO DE HURACÁN IRMA
GIRA “UNION-METAL & BROTHERHOOD” TRIUNFA EN CUBA EN MEDIO DE HURACÁN IRMA
By -FR-
Hablar de Cuba es abrir todo un debate político, no es de negar que desde que la revolución se dio en dicho país de la mano de Fidel Castro junto al célebre Ernesto “El Ché” Guevara ha sido fuente de diferentes opiniones, pues sus ideales políticos han creado toda una polémica desde hace ya muchas décadas, muchos están a favor y muchos están en contra, pero desgraciadamente, como producto de esas diferencias políticas, se ha querido dar una idea que gracias al bloqueo económico que se le impuso al país caribeño, Cuba vive en la edad de piedra, realidad que es totalmente contrario, mundialmente se sabe que Cuba posee uno de los altos índices de educación a nivel mundial, sus conocimientos médicos son de los más avanzados, en el aspecto del deporte pues Cuba se lleva los honores en muchas ramas, y ni que hablar de la cultura de ese país, y pues dentro de la cultura que Cuba posee y entrando de lleno a la música es de saber que en Cuba se vive el metal, y de gran magnitud.
Si repasamos un poco de historia ya bandas de renombre mundial han estado en Cuba, como por ejemplo Audioslave, Sepultura o el épico concierto que los Rolling Stones dieron en dicho país, o incluso si nos vamos varias décadas atrás y recordar la épica foto entre el encuentro de John Lennon y “Ché” Guevara, estos y muchísimos ejemplos más , son de cómo ya las bandas internacionales están interesadas en tocar en Cuba y descubrir la escena local.
En esta ocasión el productor salvadoreño radicado en Los Ángeles, California, Alex Mónico, director de Monico Productions y Pit Toxic Media, quien posee más de 30 años de trayectoria dentro de la escena californiana, tuvo un gran interés en hacer algo en dicho país, fue así que gracias al trabajo en conjunto con las bandas de Los Angeles, Pro-fe-cia y la banda cubana, Tendencia, lograron hacer todo un intercambio cultural y musical con un concierto en el que fue invitado la banda californiana de Death Blackned Metal, Transtorno, que se dio en Cuba el pasado 9 de septiembre en medio de un huracán que azotaba en el territorio caribeño.

Originalmente se tenía previsto realizar una mini gira de 2 conciertos en la ciudad Pinar del Rio que está ubicado a 186 km de la capital, La Habana, pero solo se logró llevar a cabo el primer concierto el 9 de Septiembre, pues el huracán Irma iba entrando ese mismo día, y para fortuna de ellos el huracán no azotó en esa ciudad, pero para el segundo día que fue donde el ojo del huracán estaba sobre La Habana, a pesar que en Pinar del Rio no sufrieron estragos, si sufrieron problemas de electricidad, y el servicio quedo suspendido por un buen periodo de tiempo, por lo que se les vio obligado a suspender ese concierto.
La idea de este evento surge a que gracias a la amistad que se creó entre Sergio Ernesto, fundador de la banda cubana Tendencia y entre Freddy “Mascaras” Contreras vocalista de Pro-Fe-Cia en el evento Mandragora Metal Monster que se realizó el año pasado en el Foro Cosa Nostra en la Ciudad de México, fue ahí donde los dos músicos comenzaron a tener platicas de amistad entre lo que surgió el tema de realizar algo juntos en Cuba, como un intercambio cultural sin fines de lucro, idea que “Mascaras” le pareció bastante y pues ya que tiene lazos de amistad y profesionales con el productor salvadoreño Alex Monico, le propuso la idea y también le pareció bastante y fue así como se comenzó a trabajar entre las tres partes para llevar a cabo la mini gira en Cuba que quedo pactado para los días 9 y 10 de Septiembre en la ciudad de Pinar del Rio, ya que la banda Tendencia son de esas ciudad y también aprovechando que para esas fechas se estarían celebrando las fiestas patronales, junto con ellos fueron invitados la banda de Death Blackned Metal, Transtorno que pertenecen al área de california con quienes posee amistado con Alex Mónico y Pro-Fe-Cia.


Cabe mencionar que el acceso a internet en Cuba es muy limitado y no es un servicio que las personas tengan a la mano, por lo tanto toda la promoción de los conciertos se mantienen con el método Old School, flyers, radio, y todas las estrategias que se implementaban antes de la Éra del Internet son las que se implementan actualmente en Cuba y que efectivamente funcionan, según palabras de Alex Mónico, cuba tiene una escena que es muy fiel, la asistencia de los eventos ya sea grandes o pequeños siempre son de mucha afluencia y el concierto que se llevó a cabo el 9 de Septiembre no fue la excepción haciendo todo un triunfo total y teniendo una gran aceptación del público local a las bandas internacionales Pro-Fe-Cia y Transtorno.







Para el 10 de septiembre estaba programado el segundo concierto en Pinar del Rio, pero debido a que el huracán Irma estaba ya tocando territorio cubano, los daños se estaban haciendo presente en muchas áreas, sobre todo en La Habana, para fortuna de todo el staff, el huracán no tuvo mayor impacto y no hubo daños que lamentar, fueron lluvias constantes y fuertes vientos que no iban más allá de la tragedia, pero lamentablemente el servicio eléctrico se vio cortado en su totalidad para ese día, por lo que tuvieron que dar por cancelado el recital.
A pesar que el staff y las bandas no sufrieron daños por el huracán Irma, tuvieron que estar resguardados durante los siguientes días, se tenía programado el regreso para el 12 de Septiembre pero tuvieron que estar dos días más debido a que los aeropuertos cerraron funciones y por ende, cancelaron absolutamente todos los vuelos, sin dinero y con poco acceso al internet tuvieron que rebuscarse para pasar el rato, a lo que Alex Mónico menciono que “el ron cubano fue muy útil”. No fue hasta el 15 de septiembre que todos pudieron tomar un vuelo y así poder regresar a Los Ángeles sanos y salvos.
Ante esta gran expedición, el productor y promotor salvadoreño, Alex Mónico menciono: ““El vivir y compartir la escena del Metal y su Música en otras facetas lejos de la mercadotecnia es CULTURA “.

El productor se encuentra trabajando ya en la producción de un documental de la expedición realizada en Cuba que saldrá en los próximos meses, siendo así el primer salvadoreño en poner un pie en la escena metalera cubana y estar incluido en un evento musical de Metal en el país caribeño.
Las bandas que estuvieron en esta expedición son las siguientes:
PRO-FE-CIA
Banda de Death-Thrash Metal con muchos elementos rítmicos que ellos incluyen en sus canciones, radicada en Los Ángeles fundada en 1999 quienes fueron los primeros en llevar el idioma español a festivales donde bandas de renombre participaban como Testament, Nile, Morbid Angel, Cannibal Corpse, Slayer, etc, con este último, Slayer, tuvieron una gran cercanía con Dave Lombardo quien trabajo como productor en su disco “Llena tu cabeza de Metal”, ya que en ese entonces, Lombardo comenzaba a tener problemas con Slayer y el mejor se mantenía trabajando con bandas promesas y fue asi que aparte de participar como co-productor, participio en un tributo a Transmetal que Pro-Fe-Cia realizó con la canción “Enviado del Infierno”.
TRANSTORNO
Banda de Death Blackned Metal fundada en el 2008 radicados en California, han dado mucho de qué hablar en los últimos meses con el lanzamiento de su primer material de estudio titulado “Himnos s Azael” en el 2016 que pro el momento ha tenido un gran aceptación por parte de la escena de L.A. Han recorrido buena parte de Estados Unidos y varios países de Latinoamérica en su currículo compartiendo escenario con bandas como Asesino, PHILM feat. Dave Lombardo, OHM feat. Chris Poland y Nick Menza, Ill Niño, Otep, Escape the Fate, Exmortus, Warbringer entre otros.
TENDENCIA
Banda pionera de la escena cubana fundada en 1993, una banda que posee un estilo muy único en el país, pues su estilo sigue la línea del Groove-Thrash-Trival Metal Sepultura sembró con su legendario disco “Roots” y en este caso, Tendencia agrega un elemento que los hace únicos en su clase, agregar la percusión afrocubana de su país más conocido como la Conga de carnaval o elementos folclóricos como la conocida Rumba, también explorando estilos del Death Metal o el Un Metal, la suma de todos estos elementos los han llevarse a clasificar su estilo como Metal Mestizo.
La banda posee ya todo un currículo tocando en diferentes festivales alrededor del mundo, pero también dentro de Cuba ya han compartido escenario con bandas internacionales como lo son, Carajo, Eruca Sativa, Puya, Cor, Verval Abuse, CJ Ramone , entre otros.
Con esto queda demostrado que hablar de Cuba no significa hablar de política, hablar de Cuba es hablar de muchas cosas a nivel cultural, y en este caso se ha demostrado que Cuba tiene mucho Metal que hablar y que poco a poco su música se está esparciendo cada vez más y más hasta hacerse escuchar a grandes magnitudes y votar todo los estereotipos que la cultura popular quiere imponer a los jóvenes de hoy en día y en este caso, el salvadoreño productor Alex Mónico junto con las bandas participantes han dado un claro ejemplo de ello.