PRELUDIO ANCESTRAL – “OBLIVION” (Reseña)
RESEÑA SOBRE EL NUEVO DISCO DE LOS POWERMETALEROS PRELUDIO ANCESTRAL TITULADO “OBLIVION”
By Beatriz Menéndez
Design: Franz Barrientos (Franky Ramone)
Ha sido un placer poder realizar la reseña de este discazo, lo disfruté mucho de inicio a fin y con sólo ver la carátula del mismo sabía que me esperaba una descarga de poder y no fue sólo una corazonada, al contrario me impactó de sobremanera, ya que es un disco muy variado, en él encuentras desde el power más tradicional, pasando por el heavy speed veloz, por momentos muy hardrockero, adentrándonos a terrenos más progresivos y atmosféricos hasta llegar a terrenos modernos con fuertes pinceladas de la electrónica, lo que posiciona a esta obra discográfica, como uno de los mejores álbumes de power metal de este 2018 y para que lo conozcan más a profundidad iremos desglosando canción por canción, acompáñenme en este fantástico viaje apocalíptico.
- Presagio
Con una intro impactante comenzamos esta odisea musical, escuchamos muchos lamentos, nos trasladamos a un mundo en caos, en ruinas donde sólo reina la oscuridad, se ha perdido toda esperanza, el Rey del silencio ha llegado galopando infernalmente…
- King of Silence
Una canción muy furiosa y veloz que nos lleva a los terrenos del heavy speed, ritmo que queda a la perfección narrando la infernal llegada de este Rey proveniente de las tinieblas y trayendo sufrimiento y desolación. La estructura me recuerda mucho a la primera época de Helloween cuando eran más Speed metal.
- Storm
Cambiamos radicalmente de estilo musical, nos introducimos a la melodía del power metal, la tempestad reina, debes de luchar y sobrevivir este apocalipsis. Tiene una estructura muy fresca, sobre todo por los teclados, lo que le da el toque de modernismo y la hace una de las mejores del disco.
- Fear of Falling
No tengas miedo de caer, levántate y lucha, un nuevo día comenzará, la lírica nos ofrece esperanza no todo está perdido. En cuanto a la estructura musical, es muy variada con muchas atmósferas que van desde el heavy cañero, pasando por el progresivo moderno, más que todo a mitad de la canción y finalizando con una atmósfera de caos nuevamente.
- Ready to Rock
Una composición que nos recuerda los himnos ochenteros de heavy hard rock, me recordó mucho a WASP o Lizzy Borden, me alegra mucho escuchar este estilo, una de mis preferidas sin duda, debo de destacar la potente vocalización que hizo el Español Fran Vázquez, que voz tan desgarradora y profunda, te eriza la piel. La lírica muy acoplada nos dice que debemos pelear, tomar el control, porque la batalla ha comenzado, ¡We are ready to rock!
- Oblivion
Majestuosa y tempestuosa a la vez, otra de mis predilectas, ya que desde el inicio es muy contundente, Juan Pablo Kilberg ha hecho un trabajo genial no sólo en guitarras sino que vocalmente, que pedazo de voz el que tiene, muy poderosa y tiene una textura muy clásica que me encanta. Las líricas siempre nos llevan al caos, el rey oscuro todavía sigue reinando.
- Universal Love
Y una hermosa balada no podía faltar, el momento de reflexionar ha llegado, el amor universal puede combatir todo mal, sanar todo dolor… que preciosa canción lenta que nos llena de esperanza y fe.
- Reflection in the Wind
Aaah, que alegría escuchar la voz de Kimo Perämäki, para mí, uno de los mejores vocalistas de power metal. Le calzó como anillo al dedo esta canción a él, una pieza muy power melódica que será la favorita para todo amante de este estilo musical. La lirica es muy abrumadora y potente como su estructura musical, se nos está acabando el tiempo, la tempestad nos está consumiendo…
- Dust World
El mundo está en ruinas, se puede pensar que todo está perdido y en las tinieblas, pero siempre hay un pequeño rayo de luz que brinda tranquilidad en medio del caos. Es muy progresiva la estructura del corte, tiene muchos cambios que la hacen muy interesante.
- Metal Walls
Wow… así dije cuando escuché por primera vez este corte musical, es la canción más innovadora de este álbum sin duda alguna, la estructura en sí es power, pero juega mucho con lo industrial, lo electrónico, yo la catalogaría como “cyber power metal” tienes que escucharla varias veces para disfrutarla al máximo, es la cereza del pastel y Daniel García realiza una labor vocal increíble en ella, el coro está alucinante, muy melódico y pegadizo, lo estarás cantando al instante y Leo Gatti ha logrado mantener un equilibrio exacto combinando el metal con lo electrónico estupendamente.
- Like a Star
Un gran regalo para todos los fanáticos, ahora suena muy fresca, moderna pero manteniendo la forma clásica de una pieza powermetalera, se mantiene a la velocidad de la luz.
- No Man´s Land
Otro regalo que nos brinda Preludio Ancestral es esta canción que cierra una magnífica travesía, con pasajes muy oscuros, caóticos y veloces, otro corte muy recomendable para los que disfrutamos de velocidad y poder.
Alineación de esta obra:
Vocalistas:
Ivan Giannini.
Fran Vazquez.
Daniel Garcia.
Juan Pablo Kilberg (también guitarrista)
Alessio Parardi.
Raffaele Raffo Albanese.
Kimmo Perämäki.
Enzo Donnarumma.
Ari Katajamäki (bajista Finlandés)
Diego Camaño (batería)
Leonardo Gatti (guitarrista y tecladista)
Gabliel Crisafulli (tecladista)
Publicado en junio 13, 2018 at 8:53 PM
gran trabajo Beatriz Menendez,saludos desde españa